Que internet es un escaparate estupendo ya lo tenemos más que aprendido. Entonces, ¿dejaríamos que el escaparate de nuestra tienda se viese sucio, descolocado, con malos productos…? ¡Ojo a nuestra tienda online!
Si tienes o estás pensando en tener tu propia tienda online, ten en cuenta a lo que NO DEBES HACER:
OFRECER LOS MISMOS PRECIOS QUE EN TU TIENDA FÍSICA
Una máxima, las tiendas online que despuntan son las que compiten en precio o tienen un producto exclusivo o diferente.
Tienes que diferenciar claramente ambas tiendas, tienen estrategias y gestión diferentes y por lo tanto, precios diferentes.
NO CONOCER EL CANAL
Igual que conoces de memoria el local de tu tienda física, tienes que hacer lo propio con el de tu tienda online. Tienes que saber que los tiempos son distintos, qué proveedores te pueden dar el servicio para vender en red, los diferentes canales de pago, acuerdos con empresas de mensajería…
GASTOS DE ENVÍO ELEVADOS
Si vas buscando gangas en internet, pero a la hora del pago te encuentras con una clavada en los gastos de envío ¡te vas! Como el 55% de los que abandonan una tienda online, lo hacen en el carrito por el precio del envío.
Tenlo en cuenta a la hora de marcar precios. Y plantéate alguna estrategia del tipo:”Gastos de envío gratuitos a partir de” o no cobrarlos y enviarlos por correo con tiempo.
RETRASOS EN LA ENTREGA
Necesitamos confianza a la hora de comprar por internet y si fallas en el compromiso de la entrega, seguramente hayas perdido un cliente. Ten al día siempre tus stocks y genera lo antes posibles tus pedidos.
MALA ATENCIÓN AL CLIENTE
De nuevo, la confianza. No todo el mundo se atreve a comprar sin ver, por ello hay que dar un respuesta rápida, completa y amable. Como si tuviésemos al cliente cara a cara. Es una forma de asegurarte la fidelidad.
Si le añades a tu sitio web un chat en tiempo real, aumentará el número de conversiones, es decir, de compras.
MUCHOS PASOS
Si para legar al carrito tengo que pasar por 18 paginas/ventanas, ¡¡me aburro!! Y si me aburro, me voy. Todo muy sencillo. Y corto.
Y que los formularios no sean eternos, solicita sólo los datos necesarios. Así además de acortar el tiempo, no juegas con la desconfianza de ceder datos por la red.
PRODUCTO DESCUIDADO
Quizá, este debería ser el primer consejo. Por favor, por favor, buenas fotos, descripción completa, que se adecue al producto real. ¡Que el cliente no lo puede tocar! Evitaremos devoluciones y lo más importante, malas críticas de clientes decepcionados.
Continuará…